AboutUs

¡Hola! Mi nombre es Sergio. Soy un ingeniero al que desde muy pequeño le enseñaron a trabajar en el campo. Aunque soy de la ciudad, desde que nací y durante toda mi juventud, mi papá me llevó con él para aprender sobre lo que hoy es parte de nuestra profesión, la agricultura. Crecí rodeado de animales y cultivos, con la seguridad de que ese sería mi futuro.

Con el paso de los años, al terminar la universidad, comencé a construir mi carrera. Sembré mango, arroz, maíz, entre otras cosas. Aprendí de varias sociedades y trabajos, siempre relacionados con el agro, y viví en persona el arte de cultivar, con sus altas y sus bajas.

Ese comportamiento cíclico que todos los que sembramos debemos vivir para aprender. Hacer cuentas sobre lo que nos esperamos ganar, gastar el dinero en nuestra imaginación, finalmente para terminar cosechando y agradeciendo porque definitivamente pudo ser peor. Y claro, de vez en cuando, esos momentos en los que todo se alinea, los planetas juegan a favor, lograr vender al mejor precio, con una excelente producción. En fin, la agricultura.

Han pasado casi diez años desde que sembré mi primer grano. Tuve la fortuna de ser una persona curiosa y, durante este tiempo, aprendí ingeniería y aun más agronomía.

Un tiempo despues, comencé un proyecto con el objetivo de maximizar el rendimiento de mis cultivos. Para ello, necesitaria algo que me ayudara a organizarme, que no solo me permitiera llevar mis cuentas con mayor facilidad que un Excel o que un lápiz y un papel, sino que también me ofreciera la posibilidad de aprender, de crear, de inovar.

Necesitaba una herramienta que me ayudara a comprender y controlar los compuestos de mis insumos: de qué están hechos, cómo actúan. Algo que me permitiera registrar dónde apliqué cada uno, cuando, cómo. Por qué un cultivo rindió bien o por qué no lo hizo. Una herramienta que me ayudara a analizar la tendencia del clima, a determinar si realmente está cambiando en la zona donde yo siembro y, de ser así, saber cómo está ocurriendo ese cambio.

Necesitaba algo que me permitiera gestionar el personal y las tareas diarias. En fin, una solución que me ayudara a integrar mejor el conocimiento técnico con la actividad agrícola y, para lograrlo, necesitaria digitalizar mis datos reales.

Es por eso que creé Dacrop, una empresa de tecnologías para la agricultura que me permite expresar mi curiosidad y potenciar mi productividad.

Ha pasado el tiempo y no ha sido fácil. He desarrollado todo solo, al mismo tiempo que sigo con mis tareas diarias. Llevar un concepto desde una idea hasta un producto final, real y funcional no es tan fácil como pensé, pero tampoco imposible.

Hoy miro el avance y no puedo evitar sentir orgullo. Sé que he creado algo práctico y útil, que no solo me servirá a mí, sino a muchos otros. Lo se, porque durante este tiempo, he tenido la oportunidad de hablar y escuchar a muchos agricultores, y me he dado cuenta de que enfrentamos los mismos problemas y todos buscamos lo mismo: una empresa organizada y productiva.

Queremos tener el control sobre todo: los insumos, el combustible, las compras, las ventas, los transportes, el personal... en fin. Lo se, porque yo como agricultor, como alguien que vive de esto, sé lo que necesito, sé lo que funciona.

Puede haber más opciones en el mercado, seguro las habrá, y sin duda algunas serán muy buenas. Pero sé que ninguna refleja mi experiencia personal. Por eso, puedo decir con total seguridad que no competimos con nadie; simplemente estamos aquí para crear el producto más funcional y práctico para los agricultores, para nosotros, sus usuarios.

Quisiera avanzar más rápido, incluir más funcionalidades, desplegar más datos… Son tantas cosas por hacer, pero todo llegará en su momento. El equipo de Dacrop es pequeño; soy su único empleado. Pero no te preocupes, esto me permite moverme más rapido mientras desarrollo el concepto, iterar, probar y solucionar sin trabas. No hay jerarquías, no hay permisos ni reuniones, solo tiempo para darle forma a la idea. Además, gracias a esto, puedo ofrecerte el mejor precio, porque mis costos son mínimos ☺️.

Apenas estamos empezando, y sé que hay mucho por mejorar. Me faltan cosas por ajustar, pero cada día estamos un poco mejor que el día anterior. Te aseguro que nos va a gustar y que nos va a funcionar, porque trabajo y seguiré trabajando para que así sea. Quiero entender el problema, que son muchos, por cierto: plagas, ineficacia de productos, clima, semillas, incluso el robo en algunas partes del mundo. Todo tiene solución, y vamos a abordarlo, uno a uno, poco a poco.

Entonces, te invito a ti, que si estás leyendo esto, a darle una prueba a Dacrop. Tu contribución realmente me ayudará 🙂. Y te pido que, si lo haces, me cuentes tu experiencia para ver cómo podemos mejorar. ¡Te va a encantar!

Accounting image banner