Page 1BienvenidoEmpieza Aqui

Accounting image banner
Cuando creas una cuenta en Dacrop, podras crear hasta 5 proyectos. Cada proyecto es un inventario y una contabilidad diferente. Entonces, si tu por ejemplo siembras soja, cebada, y avena, y a cada uno de tus cultivos les llevas un control por separado, crearas 3 proyectos.

En mi caso, yo siembro arroz, limón, maíz y mango, por ende, manejo 4 proyectos. Cada cultivo cuenta con un personal independiente, asi como lo son las cuentas, los inventarios y el manejo agronomico.

Los proyectos se crean haciendo clic en el botón azul que está en el costado superior derecho. Al abrir el formulario, entre otras cosas, podrás escoger un color. El color que asignes se utilizará únicamente en el calendario, para que puedas diferenciar fácilmente los eventos de cada proyecto.

También te pedirá una unidad de medida. Si no encuentras la unidad de medida que utilizas, no te preocupes. Puedes notificármelo a través de uno de los canales de comunicación que te ofrezco en "Contáctanos" y lo agregaré lo más pronto posible.
Una vez crees cada uno de tus proyectos, podrás ingresar su información y visualizarlos por separado.

En esta pantalla te mostraremos la cantidad de lotes o terrenos que manejas en cada proyecto, así como las hectáreas totales de cada uno y el área que está actualmente sembrada.

En la sección del clima, podrás escoger diferentes capas para usar en tu mapa: nubosidad, vientos, radar, entre otras opciones. La información climática la obtenemos de un servicio llamado Open Weather Map, pero implementaremos más opciones para que puedas escoger la que más se ajuste a tu ubicación.

En el mapa también marcaremos la ubicación de tus lotes (si los delimitaste al crearlos), y podrás expandirlo. Cuando lo expandes, podrás medir distancias y áreas, ¡pruébalo!

En el gráfico del clima, puedes escoger el sistema métrico que utilices: grados Celsius o Fahrenheit, según tu ubicación. Obtendrás información sobre las temperaturas, precipitaciones y vientos, y podrás ver el pronóstico de hasta 4 días. Con el botón desplegable, puedes cambiar el lote del que quieres ver las estadísticas climáticas, o incluso puedes escoger tu ubicación actual (para eso deberás habilitar la localización en tu celular y/o computadora en configuración).
Al final de esta pantalla encontrarás el calendario. Aquí podrás crear cualquier evento. Puedes filtrar los eventos por proyecto si solo deseas ver un proyecto específico. Algunos eventos estarán relacionados con tus aplicaciones agrícolas. Al abrir esos eventos, podrás ver directamente información detallada de la aplicación.

Pero eso no es todo. Al abrir la barra de búsqueda, podrás buscar cualquier cosa que necesites. ¿Hiciste un pago a alguien llamado Juan? Perfecto, puedes buscar todos los pagos que le hiciste a Juan. ¿Quieres ver la última compra que hiciste de nitrógeno? Perfecto, puedes buscar todas tus compras de nitrógeno, o incluso las aplicaciones en las que utilizaste nitrógeno.
Podrás ver lo que quieras, cuando quieras, de todos tus proyectos, en un solo lugar y con mucha facilidad. ¡Es increíble!