Page 2Administra tusLotes

Accounting image banner
Ya creaste tus proyectos 🚀. Ahora puedes crear los lotes, fincas o terrenos que formen parte de cada proyecto. Podrás manejar las compras y ventas de cada uno por separado, así como los inventarios y las aplicaciones que realices.

Al abrir el formulario para crear lotes, el cual se abre haciendo clic en el botón "Crear Lote", te encontrarás con un formulario como el siguiente:
Deberás asignarle un nombre a cada lote, y si lo deseas, podrás marcar su ubicación en el mapa o, mejor aún, delimitar su área. Te recomendamos que lo hagas, para poder brindarte más información acerca de tus cultivos.

Al hacer clic en el mapa una única vez, marcarás la ubicación de tu lote.

Al hacer clic en el mapa nuevamente, crearás otra coordenada y trazarás una línea que une los dos puntos que has marcado. Verás la distancia, en este caso, 702 m, entre los dos puntos.

Al hacer clic nuevamente, marcarás más coordenadas. El área se cerrará al hacer clic sobre el primer punto que marcaste o al llevar el último punto lo suficientemente cerca del primer punto para cerrarlo. Sabrás que está cerrado porque el color del área tomará una sombra oscura y verás el valor del área en el recuadro superior, en este caso 99289 m².

Las coordenadas se eliminan haciendo clic sobre ellas.

Por último, podrás crear varios polígonos en tu mapa. El área total será la sumatoria de todos.

En esta pantalla podrás ver información de los lotes de un proyecto específico. Por ejemplo, en este caso estamos viendo los lotes correspondientes a mi proyecto de arroz. Tengo 3 lotes, y aquí puedo ver la fecha en que creé cada uno en el sistema, el área de cada uno, cuántas veces los he cosechado desde que los creé en el sistema, y la elevación (metros sobre el nivel del mar, MSL) de cada uno.

Al abrir el menú en la esquina superior derecha de cada tarjeta, tendrás la opción de editarlos o borrarlos, y también una opción para desplegar un mapa a pantalla completa en el cual, si tengo delimitada el área del lote correspondiente, me aparecerá en el mapa desplegado.

Por último, en esta pantalla podré editar el proyecto actual, en este caso, mi proyecto de arroz. Si quiero cambiar su nombre o algún otro atributo, desde aquí lo podré hacer.