Page 6Crea las cosechaspara tus lotes

Accounting image banner
Por último, en el menú principal de tu cosecha, encontrarás el área de aplicaciones. Aquí tendrás dos opciones: podrás agendar una aplicación o crear una nueva.
Cuando agendas una aplicación, verás el siguiente formulario:
Deberas asignarle un nombre a tu aplicación y podras establecer la fecha en la que debe realizarse.
También podrás delimitar el área de aplicación y visualizarla en la unidad de medida que manejes en tu proyecto. El mapa funciona igual que en la página 2. Si no lo recuerdas, te recomendamos revisarlo nuevamente.
Aquí podrás asignar un tipo de aplicación según lo que vayas a realizar.
Luego, podrás seleccionar los insumos y las cantidades a aplicar. Al presionar el boton "Agrega un producto para tu aplicación", se abrirá un buscador donde podrás encontrar tus insumos registrados. ¿Recuerdas en la página anterior cuando registramos el bioestimulante Ácido húmico? ¡Perfecto! Aquí lo verás, y como realizamos una compra de 2 unidades de 20 litros, tenemos inventario disponible.
Podemos seleccionarlo y cambiar la unidad de medida según lo que necesitemos. En este caso, el agrónomo recomienda utilizar 500 cc por hectárea, y aplicaremos 80 hectáreas según nuestro mapa.
Verás dos botones que dicen "Aplicar Máximo". Estos botones te facilitan los cálculos cuando deseas aplicar la totalidad del producto disponible en inventario. Por ejemplo, si tienes 10 litros en inventario, al presionar el botón de la columna de cantidad, la entrada tomará automáticamente el valor de 10 litros. Posicionando el mouse encima del boton, podras ver el valor que se aplicaria.
Podemos agregar más productos según sea necesario. En este caso, también utilizaremos calcio.
Como puedes ver, no tenemos inventario de calcio, por ende su estado sera "pendiente", pero no importa. Como estamos agendando la aplicación, podremos agregar la compra después.

Una vez terminemos, damos guardar y ¡genial! Ya tenemos nuestro agendamiento. Podrás ver tus aplicaciones en una tarjeta como la que verás a continuación, donde, además del costo, se mostrarán los insumos disponibles y los que aun hacen falta.
También podrás ver tu agendamiento en el calendario. El color del evento será el que hayas asignado a tu proyecto al crearlo.
Por último, podrás crear una aplicación. La diferencia es que ya no podrás escoger una fecha a futuro, sino que ahora podrás modificar las condiciones ambientales al momento de la hacer la aplicación.
Cuando creas un agendamiento, los insumos no se descontarán del inventario hasta que la fecha haya pasado. En cambio, al crear una aplicación, los insumos se descontarán inmediatamente del inventario.